“El transporte aéreo ha bajado su operatividad 95%, no estamos teniendo casi vuelos de llegada o de salida y las aerolíneas al ver esta situación de que las fronteras se mantengan cerradas por mucho tiempo van a empezar a preferir otras rutas que sean más rentables”, dijo Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, a Televisión Nacional (TNU).
El jueves 6 el gobierno anunció una extensión hasta el 30 de enero del cierre de fronteras, que incluye a uruguayos en el exterior y todos los pasajeros internacionales.
Cantera sostuvo que “tenemos que trabajar en conjunto con el sector aéreo y las agencias de viajes, con todo el sector turístico, con las mejores herramientas y la programación adecuada que permita ir reabriendo las fronteras parcialmente, para grupos reducidos y con todas las garantías”.