Festival de la Leyenda Vallenata en Colombia

​El Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia, celebrará su 58ª edición del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 en Valledupar. Este año, el festival rendirá un homenaje póstumo al reconocido cantautor y acordeonero Omar Geles, cuya contribución al vallenato ha dejado una huella imborrable en el folclore nacional.​

​El Festival de la Leyenda Vallenata

Omar Geles: Un Legado Inmortal

Omar Antonio Geles Suárez, nacido en Valledupar, fue una figura central en la evolución del vallenato contemporáneo. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la música, participando en el Festival de la Leyenda Vallenata en 1981 en la categoría infantil, donde obtuvo el segundo lugar. Su perseverancia lo llevó a coronarse Rey Aficionado en 1985 y, posteriormente, Rey de Reyes en la misma categoría en 1987. En 1989, alcanzó el título de Rey Vallenato Profesional, consolidando su posición como uno de los grandes exponentes del género .

Además de su destreza con el acordeón, Geles fue un prolífico compositor, con más de 900 canciones en su repertorio. Temas como “Los Caminos de la Vida” se convirtieron en himnos, trascendiendo fronteras y generaciones. Su inesperado fallecimiento en mayo de 2024 dejó un vacío en el mundo del vallenato, pero su legado continúa vivo en la música y en el corazón de sus seguidores .​

Programación del Festival

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha preparado una agenda diversa para honrar la memoria de Omar Geles y celebrar la riqueza del vallenato. A continuación, se detallan las actividades más destacadas:

Actividades Culturales y Concursos

Además de los conciertos, el festival ofrecerá una variedad de actividades culturales que resaltan las tradiciones vallenatas:​

  • Desfile de Piloneras: Una colorida muestra folclórica que recorre las principales calles de Valledupar, donde grupos de danzantes exhiben el tradicional baile del pilón.​
  • Concurso de Piqueria: Duelo de repentistas que improvisan versos al ritmo del vallenato, demostrando ingenio y creatividad.​
  • Concurso de Canción Vallenata Inédita: Espacio dedicado a compositores que presentan nuevas obras, contribuyendo a la renovación del repertorio vallenato.​
  • Conversatorio ‘Vida y Obra de Omar Geles’: Un espacio académico donde se analizará la trayectoria y aportes de Geles al vallenato .​

Impacto en la Comunidad y el Turismo

El Festival de la Leyenda Vallenata no solo es una celebración musical, sino también un motor económico y cultural para Valledupar y sus alrededores. Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales visitan la ciudad, generando una significativa derrama económica en sectores como la hotelería, gastronomía y comercio. Además, el festival fortalece la identidad cultural de la región, promoviendo el orgullo por las tradiciones y el folclore local.​

Entradas y Accesibilidad

Las entradas para los conciertos y eventos del festival están disponibles a través de la plataforma Tu Boleta . Se recomienda a los asistentes adquirirlas con anticipación, dado el alto interés que genera el festival. Valledupar cuenta con una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes, con opciones de alojamiento que se adaptan a diversos presupuestos.​Tropicana Colombia

La 58ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata promete ser una celebración inolvidable, marcada por el homenaje a Omar Geles, una figura insigne del vallenato. A través de una programación rica en actividades culturales y musicales, el festival reafirma su compromiso con la preservación y promoción de este género musical, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Scroll al inicio