Nuevos Proyectos Impulsan Recuperación en América Latina

El sector turístico y hotelero en América Latina vive una verdadera transformación en 2024, con nuevos proyectos de lujo y una fuerte recuperación tras la pandemia. La región ha visto una acelerada expansión de la oferta hotelera, tanto en destinos clásicos como emergentes, mientras que la demanda de experiencias exclusivas sigue en aumento.

Entre las aperturas más destacadas, la cadena Soho House ha confirmado la inauguración de un exclusivo establecimiento en São Paulo, marcando su segunda entrada en América Latina tras el éxito de su proyecto en Ciudad de México. Este hotel, que promete atraer a la élite creativa internacional, contará con una propuesta de lujo en un espacio único en la ciudad. A su vez, otros complejos de lujo se suman a la oferta, como el St. Regis Cap Cana en la República Dominicana, que abrirá sus puertas con 200 habitaciones y villas privadas, ofreciendo un ambiente de exclusividad y confort.

La República Dominicana también se destaca con la inauguración de Nekajui, un Ritz-Carlton Reserve en la península de Papagayo, que se une a una creciente demanda por destinos de lujo en la región. Este hotel está diseñado para integrarse perfectamente con la naturaleza, brindando una experiencia personalizada a sus huéspedes en un entorno paradisíaco.

En Buenos Aires, la apertura de Casa Lucía promete redefinir el concepto de alojamiento de lujo. Este edificio histórico se convertirá en un moderno hotel con 142 habitaciones, que combina historia, arte contemporáneo y vistas al Río de la Plata. La apertura, prevista para enero de 2024, añade una nueva opción para aquellos que buscan un refugio exclusivo en la ciudad.

México no se queda atrás, con la reciente inauguración del hotel boutique XELA en Tulum. Con solo 12 suites, XELA busca ofrecer a sus huéspedes una experiencia íntima y sofisticada frente al mar Caribe, incorporando un diseño vanguardista y respetuoso con el medio ambiente.

A nivel de infraestructura, el Tren Maya, que inició su primer recorrido completo en diciembre, simboliza un paso gigante en la interconexión de los destinos turísticos del sureste mexicano. Este proyecto multimillonario busca no solo potenciar el turismo, sino también promover el desarrollo regional y la conservación ambiental.

Además, la aerolínea Avianca ha comenzado a operar vuelos directos entre Bogotá y Tulum, haciendo más accesible el Caribe mexicano para los viajeros colombianos, lo que refleja la creciente conectividad internacional en la región.

Este auge en la inversión y las nuevas aperturas hoteleras no solo refleja la resiliencia del sector turístico en América Latina, sino también el creciente interés por el lujo, la exclusividad y las experiencias inmersivas que la región tiene para ofrecer. Con estas innovaciones, el turismo latinoamericano se prepara para un año de gran éxito, atrayendo tanto a viajeros internacionales como locales en busca de un escape único y de alta gama.

Scroll al inicio