En el marco de la feria Meet UP (antiguo Expo Eventos), que tuvo lugar en Buenos Aires en el mes de mayo, se anunció la activación de un fondo destinado a la captación de eventos internacionales. El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, precisó que, si bien el importe aún no está definido, tanto las entidades organizadoras como las asociaciones podrán solicitar la subvención. Algunos destinos como Salta, a través de su convention bureau, anunciaron su intención de completar la ayuda estatal con fondos propios.

Argentina ya estaba invirtiendo en la captación de operaciones MICE internacionales, pero ahora se ampliarán los fondos y criterios que permitan obtener la puntuación necesaria para acceder a la subvención. Entre esos criterios figuran el número de participantes, las noches en destino o el impacto del evento. La gestión de las solicitudes correrá a cargo de AOCA, la asociación argentina de organizadores de eventos, con la colaboración de los 32 convention bureau registrados en el país.

Posts relacionados

Cancún alcanzará 80% de ocupación en Semana Santa según expectativas

La OMT y la FAO fortalecen su asociación mientras los líderes se reúnen en Roma

Panamá apuesta al desarrollo de la industria de reuniones

Yucatán recibe el premio a la innovación turística en la categoría de reuniones

Tianguis Turístico hoy cierra sus puertas dejando un importante legado

México lidera la recuperación turística de Norteamérica

Comentarios

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *